| Aspectos | Especificaciones | Concreciones | 
| Alojamiento | 
Los autores o autoras recibirán un espacio de alojamiento de Aula Desigual.En él deben incluir todas las imágenes utilizadas en el archivo fuente ELP entregado. Se alojarán en dicho espacio tanto las imágenes de elaboración propia como las que tienen otra autoría, permiso para ser descargadas y licencia compatible.Por tanto, las que no son de elaboración propia, se descargarán de la página donde se encuentren alojadas y se alojarán en el espacio de alojamiento dado.  |  | 
| Insertar | Además de alojarlas en el espacio proporcionado, todas las imágenes, se deben adjuntar (nunca enlazar) en el propio ELP. |  | 
| Tamaño y calidad | 
Con carácter general, cuando se ubica una única imagen, no se recomienda un tamaño superior a 500 px de ancho, siendo el recomendado 450 x 252 px.Cuando la imagen no es de elaboración propia, modificar en eXe solo el ancho a 450 y dejar que eXe ajuste proporcionalmente la otra dimensión. Salvo en el caso de la imagen del índice de la lección que siempre será 800x450.Si se necesita mucha calidad se puede descargar mayor tamaño, si no 800x450 debería ser suficiente.Lupa (lightbox de eXe): Si se requiere mayor tamaño se puede usar el efecto lupa que abre una ventana flotante donde se puede representar una imagen más grande. Seleccionada la imagen hay que insertar un enlace, en el campo REL seleccionar lightbox y como destino la misma imagen. |  | 
| Posicionamiento | 
Las personas autoras de las lecciones deberán decidir si quieren ponerla a todo lo ancho, centrada sin texto alrededor o flotando (izquierda/derecha) con texto alrededor, aunque se recomienda ubicar las imágenes centrada, de manera prioritaria y por defecto, evitando las alineaciones a derecha e izquierda combinadas con texto, puesto que este hecho dificulta su visualización en dispositivos con pantalla pequeña.Si lleva texto alrededor, usar alineación de propiedades (float).No se recomienda el uso de tablas para insertar imágenes en las páginas de contenidos del REA. Para la inclusión de una única imagen sin texto alrededor no es necesario usar tablas ni capas. Simplemente se incluye la imagen, se completan los datos de accesibilidad y se referencia adecuadamente. Se recomienda que la imagen esté centrada.En caso de necesitar ubicar dos o más imágenes, por temas de accesibilidad, deben usarse las Plantillas  (Insertar --> Plantilla). |  | 
| Licencias | Las imágenes que no sean de elaboración propia deben tener alguna de estas licencias compatibles con la licencia de Aula Desigual:  
CC0 (o Dominio Público)CC BYCC BY-NCCC BY-NC-SACC BY-SACC BY-ND (sin modificar el original)CC BY-NC-ND (sin modificar el original) Las imágenes de elaboración propia se publicarán con la licencia de Aula Desigual por parte del autor o autora de éstas. Existe un megabuscador de imágenes libres entre páginas web que las ofrecen. https://openverse.org/. Pero la referencia hay que hacerla a la página web fuente de dicha imagen tal cómo se explica en el reconocimiento de las imágenes.  Otras páginas de imágenes libres se encuentran aquí.  |  | 
| Reconocimiento autoría | Todas las imágenes deben reconocer la autoría, título y licencia, incluso las de elaboración propia. Para este reconocimiento se utiliza la tabla de Título y reconocimiento de eXeLearning completando los siguientes datos: 
 En el Título: añade la información que se verá al pasar el ratón por encima de ella. Posteriormente, hay que reformatear la leyenda que inserta eXeLearning debajo de la imagen de forma que quede: 
centrada debajo de la imagenfuente tamaño 10 px |  | 
| Nomenclatura | Tanto en el alojamiento proporcionado como al insertarla en el ELP, los archivos de imágenes deben ser nombradas de la siguiente forma:  Idleccion_titulo En el caso de la infografía del índice de la lección que aparece en la página de la portada se denominará:  IdLección_indice.png Ejemplos:  
DUA_CON_INCL_barreras.pngSdA_SEC_F2_cerebro.jpg Se asignará un título significativo del contenido de la imagen y se escribirá como parte del nombre del archivo en minúsculas, sin tildes, ni espacios y de una sola palabra.  |  | 
| Descripción o Audio descripción | En Descripción de la imagen se añade el texto que leerán los lectores de pantalla. Se utilizará una descripción de la imagen o una audiodescripción en función de su contenido y su función en el contexto utilizado.  
Función Decorativa: Se añade "Imagen decorativa".Función Instructiva: En función de la dificultad de comprensión de la propia imagen.  
Fácil comprensión: Descripción textual.Difícil comprensión (implica relaciones entre procesos): Audiodescripción. Principios básicos para conseguir una audiodescripción de calidad: haz clic aquí.  |  | 
| Título | El título es el texto que se lee al pasar el ratón por encima de la imagen. Se completará siempre. Y puede ser una de las palabras clave o etiquetas para su catalogación.  |  | 
| Catalogación | En el alojamiento proporcionado, la imagen se archivará asignándole algunas palabras clave sobre su contenido para facilitar su búsqueda y reutilización por parte de otros autores o autoras de Aula Desigual.  | Añadir ejemplos de etiquetas |