Saltar la navegación

Vídeos

 


La inclusión de vídeos en las lecciones, módulos o cursos deben cumplir con las siguientes especificaciones:

Aspectos Especificaciones Concreciones
Duración
  • Máximo 3 minutos los de elaboración propia
  • Y 5 minutos los externos que vayan a ser embebidos. 
Edición  Haz clic aquí para consultar una lista de software libre y de código abierto para la creación y manipulación de información multimedia.
Alojamiento
  • Los autores o autoras recibirán un espacio de alojamiento de Aula Desigual.
  • En él deben incluir todas los vídeos utilizados en el archivo fuente ELP entregado. 
  • Se alojarán en dicho espacio tanto los vídeos de elaboración propia como los que tienen otra autoría, permiso para ser descargados y licencia compatible.
  • Por tanto, los que no son de elaboración propia, y tengan permiso, se descargarán de la página donde se encuentren alojados y se alojarán en el espacio de alojamiento de Aula Desigual.
Embeber

Los vídeos estarán siempre embebidos a partir del código generado por el espacio donde estén alojados.

Nunca se insertarán archivos mp4 en el propio archivo ELP. 

Se sitúan centrados y con las dimensiones por defecto de Youtube (560x315 px), siempre que no sea un vídeo apaisado y se referencia igualmente centrado al pie, con tamaño de letra 10 pt.

Si se necesita: 

  • Comenzar a reproducir en un instante determinado, o bien,
  • enlazar o incrustar un fragmento de vídeo, 

consultar las siguientes indicaciones

Licencias

Los vídeos que no sean de elaboración propia deben tener alguna de estas licencias compatibles con la licencia de Aula Desigual o permitir que se puedan embeber en el ELP:  

CC0 (o Dominio Público)
CC BY
CC BY-NC
CC BY-NC-SA
CC BY-SA
CC BY-ND (sin modificar el original)
CC BY-NC-ND (sin modificar el original)

Los vídeos de elaboración propia se publicarán con la licencia de Aula Desigual por parte del autor o autora de éstas.

Banco de vídeos con licencia CC se puede consultar aquí

Nomenclatura

En el alojamiento proporcionado los archivos de vídeos deben ser nombrados de la siguiente forma: 

Idleccion_titulo.mp4

En el caso del vídeo introducctorio que aparece en la página de la portada se denominará

Idleccion_introduccion.mp4

Ejemplos:

  • LF_BAS_ESTR_parrafos.mp4
  • CDD_eXe_REA_licencias.mp4

Se asignará un título significativo del contenido del vídeo y se escribirá como parte del nombre del archivo en minúsculas, sin tildes, ni espacios y de una sola palabra. 

Catalogación En el alojamiento proporcionado, el vídeo se subirá asignándole algunas palabras clave sobre su contenido para facilitar su búsqueda y reutilización por parte de otros autores o autoras de Aula Desigual. 

Los vídeos alojados en el canal de Aula Desigual deben llevar como etiquetas: 

  • Idleccion 
  • La palabra título que es parte del nombre del archivo. 

Por ejemplo, el vídeo CDD_eXe_REA_licencias.mp4, tendrá como etiquetas:

  • CDD_eXe_REA
  • licencias
Subtitulado o Audiodescripción

En función de las características del vídeo y de la función instructiva o no que tenga en la lección se establece: 

  • Vídeos sin contenido textual: Audiodescripción. Principios básicos para una audiodescripción de calidad: haz clic aquí
  • Vídeos con contenido textual: Se adjunta en el ELP el archivo srt del subtitulado. Principios básicos para unos subtítulos de calidad: haz clic aquí.

Otros principios básicos

  1. A menor número de palabras en la narración, mayor facilidad para elaborar el subtitulado
    puesto que se podrán cuadrar mejor las líneas con el número de caracteres estipulado (como
    máximo 35 caracteres por línea) y se facilitará la lectura.
    Ejemplo:
    1. Más dificultad: “A continuación // se presenta una tabla en la
      cual// podremos observar // los datos que necesitamos para el ejercicio” (4 líneas de subtitulado).
    2. Menos dificultad: “En esta tabla // vemos todos los datos
      necesarios” (2 líneas de subtitulado).
  1. Para llevar a cabo el subtitulado, hay que tener en cuenta estos aspectos respecto al formato:
    1. Fuente: letra Sans Serif tipo Arial.
    2. Tamaño: esto va en función de los píxeles, de forma general será tamaño 18 o 20.
    3. Color: el más adecuado es amarillo con fondo negro, aunque se puede utilizar blanco con fondo negro, ya que es el que YouTube proporciona.
    4. En el caso de haber dos interlocutores, el segundo sería verde con fondo negro.
Herramientas de subtitulado
  • Elaboración propia para Aula Desigual:
    • Una vez subido el vídeo al canal de Aula Desigual de Youtube, se activarán el subtitulado automático
    • En caso de que se encuentren errores de transcripción o las frases sean excesivamente larga y dificulten la velocidad lectora, se editarán los subtitulados en Youtube y se corregirá.
    • Al editar el subtitulado mejorará según las características expuestas en el apartado anterior. 
  • Vídeos externos: Solo se incluirán vídeos que externos (que no son de elaboración propia) o que lo son pero ya están publicados en lugares de internet si: 
    • Disponen de permiso para ser embebidos en un sitio web. 
    • Disponen de opción de subtitulado

Plantilla para el vídeo de introducción de una lección

El vídeo introductorio de una lección cuenta con las siguientes pautas para su elaboración:

  • Storyboard.
  • Se dispondrá de una plantilla que facilite su elaboración en Canvas. Aula Desigual proporcionará una copia de ésta a las personas autoras.  
  • Música libre de fondo: